viernes, 30 de septiembre de 2011

IBM supera a Microsoft

IBM supera a Microsoft y se convierte en la segunda empresa más valiosa en tecnología



Los valores bursátiles no siempre son el mejor reflejo del verdadero valor de una empresa, pero quizás si pueden indicar tendencias. Tras esa advertencia, cabe señalar que IBM pasó a Microsoft para convertirse en la segunda compañía tecnológica más valiosa, después de Apple.
El valor de mercado de IBM subió a US$214.000 millones ayer, mientras Microsoft bajó a US$213.200 millones. Eso podría cambiar de nuevo hoy, pero lo relevante es que esta es la primera vez que esto pasa desde 1996.
Algunos han interpretado esto como una señal más de que el negocio de la venta de PCs ya no es lo que era y está en retirada. IBM vendió su unidad de fabricación de computadores a Lenovo hace seis años, para enfocarse en servicios y software para empresas. Y aunque Microsoft se ha diversificado hacia los videojuegos y publicidad online, la mayor parte de sus ingresos proviene de la venta de Windows y Office, que son usados sobre todo en PCs.
Durante este año, las acciones de IBM han subido 22%, mientras que las de Microsoft han retrocedido 8,8%. Cabe señalar además que esto se ha mantenido en el tiempo: en el 2000, Microsoft valía tres veces más que IBM.
Habrá que ver si las estrategias de Microsoft para ingresar al mercado de telefonía móvil con Nokia y de insertarse en los equipos táctiles con Windows 8 ayudará a la empresa hacia adelante.

Google Analytics

Google Analytics incorpora estadísticas de tráfico en tiempo real



Google se caracteriza por tener herramientas bastante buenas y completas prácticamente en todos los ámbitos que cubre, pero que Google Analytics no contara con información en tiempo real para las visitas de los sitios, era una oferta bastante pobre. Más aún para nosotros, que nos encanta monitorear qué es lo que más hojea nuestro amable lector.
Hasta ahora, Analytics entregaba estadísticas con un desfase de tres horas o más, bastante distinto a la oferta de sitios populares como Chartbeat (del que me declaro adicto), que sí operan con estadísticas en tiempo real para cada página de un sitio. De aquí en adelante se actualizarán los eventos de usuarios al tiempo que se produzcan.
Otra novedad que anunció Google al respecto es que ahora también se podrá utilizar Analytics para medir el impacto de las redes sociales (Facebook y Twitter) en el tráfico de los artículos.
Para ver las nuevas características sólo hace falta activar el link de la “nueva versión” que se ubica en la esquina superior derecha de la pantalla de Analytics. Los reportes aún no son activados, pero estarán disponibles dentro de las próximas semanas.
Junto con lo anterior, el equipo de la herramienta también anunció la creación de un nivel premium para empresas con información aún más detallada. Aún no revelaron el valor que tendrá esto, pero adelantaron que habrá soporte móvil y un límite mayor de información.

YouTube planea tener 12 canales de televisión

YouTube planea tener 12 canales de televisión el próximo año



El Wall Street Journal publicó un artículo en donde se cuenta la intención de YouTube de convertirse, también, en un canal de televisión por internet.
Si anteriormente supimos un poco de esta idea de la red social de vídeos, ahora hay más datos: YouTube quiere lanzar 12 canales de televisión en el 2012, con la idea de que se lleguen a 20 en ese mismo año.
La temática de los canales son principalmente arte, cultura y deportes. Unos temas que no comprometen mucho como las noticias y que se prestan a que la gente pueda verlos una y otra vez.
Se dice que YouTube invertirá 100 millones de dólares (73 millones de euros) en la compra y producción de contenido. Aún no se sabe si habrá un horario o serán capsulas o cómo será el sistema de esta televisión de YouTube, tampoco si será sólo en Estados Unidos o mundial. Pero seguramente es un plan internacional, stay tuned en FayerWayer para más información sobre este tema.

Opera se une a Terra

Opera se une a Terra para ofrecer contenido Premium en Latinoamérica



Opera Software firmó un acuerdo con el portal Terra para ofrecer contenido Premium a todos los usuarios del navegador en Latinoamérica, tanto en su versión de escritorio como en su versión móvil Opera Mini).

De esta manera los habitantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú accederán a los contenidos publicados en el portal directamente desde el Acceso Rápido y Marcadores del navegador, ampliando de esta manera un acuerdo similar firmado por ambas compañías en agosto pasado pero de manera exclusiva para Brasil.
Se estima que unas 55 millones de personas utilizan en la actualidad el navegador Opera en sus computadores de escritorio, mientras que Opera Mini cuenta con más de 120 millones de usuarios activos gracias a que puede ser instalado en más de 3.000 diferentes tipos de celulares.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Samsung se junta con Intel y Microsoft

Samsung se junta con Intel y Microsoft

La empresa de tecnología firmó acuerdos con las dos compañías para hacerle frente a Google en el mercado de telefonía móvil.


Samsung Electronics hizo público hoy acuerdos con Intel y Microsoft, con los que el segundo fabricante de teléfonos móviles del mundo fortalece su empuje en software para dispositivos móviles.
Los analistas señalaron que los acuerdos firmados por Samsung ayudan a reducir su dependencia de Android, después de que Google adquirió en agosto Motorola Mobility por US$12,500 millones.
“El acuerdo de Motorola y Google da a Samsung motivos para reducir su dependencia de Android”, dijo Matthew Thornton, analista de Avian Securities.
Microsoft, con sede en Redmond, estado de Washington, dijo que recibirá ingresos por los teléfonos celulares y tabletas de Samsung que usan la plataforma móvil Android de Google.


Mozilla evalúa eliminar Java

Mozilla evalúa eliminar Java en la próxima versión de Firefox



Hace poco más de una semana hablábamos de un par de investigadores, llamados Thai Duong y Juliano Rizzo, quienes afirmaron haber vulnerado el sistema SSL que se utiliza actualmente (TLS 1.0) para validar casi todas las operaciones seguras que se hacen en internet. Esto significa que operaciones como las transacciones bancarias o entrar al e-mail podrían ponerse en riesgo.
Duong y Rizzo demostraron que la vulnerabilidad realmente existe el viernes pasado, cuando en apenas dos minutos aprovecharon un exploit – que ellos llaman BEAST – para obtener la cookie de autenticación utilizada para acceder a la cuenta de un usuario de PayPal. Ante la gravedad del asunto, los desarrolladores de navegadores web están pensando cómo solucionar el problema.
El equipo de Firefox está considerando así dejar de trabajar con Java. La medida es muy drástica porque muchos sitios web y aplicaciones no correrían en el navegador sin él.
BEAST (Browser Exploit Against SSL/TLS) inyecta JavaScript en una sesión SSL para recuperar información secreta que es transmitida repetidamente en una ubicación predecible dentro del flujo de datos. Para que BEAST funcionara en la demostración del viernes, Duong y Rizzo debieron derribar primero un mecanismo de seguridad que existe en la web llamado la “política del mismo origen”, que dice que los datos enviados por un dominio no pueden ser leídos o modificados por alguien con una dirección distinta. Los investigadores usaron un componente (applet) Java para saltarse la política del mismo origen, lo que ha llevado a los desarrolladores de Firefox a discutir bloquear este framework en la próxima versión del navegador.
En el foro de Firefox, el desarrollador Brian Smith se manifestó a favor de bloquear todas las versiones del plugin de Java. “Lo que entiendo es que Oracle puede o puede que no esté al tanto de los detalles del exploit del ‘mismo origen’”, indicó.
Bloquear Java, sin embargo causaría una horrible experiencia de usuario, cosa que otros desarrolladores han señalado en el mismo foro. La pelea está entre usabilidad y seguridad. “Es una decisión difícil. Matar Java significa desactivar funcionalidades de usuario como el videochat de Facebook, como también varias aplicaciones corporativas basadas en el sistema”, opinó Johnathan NIghtingale, director de ingeniería de Firefox.
Todavía no hay decisión al respecto, pero se trata de una medida que sería bastante extrema si se compara lo que ha decidido hacer Chrome, en cambio. Los desarrolladores de Google actualizaron las versiones beta del navegador para que separe ciertos mensajes en fragmentos, reduciendo el control del atacante sobre el texto que será cifrado en SSL. Agregando un nivel inesperado de azar al proceso de cifrado, Chrome espera que BEAST reciba información confusa que no logre entender.
La actualización, de todos modos, creó ciertas incompatibilidades entre Chrome y algunos sitios web. Google todavía no lanza el parche a los usuarios de la versión estable.
Microsoft, en tanto, recomendó a los usuarios aplicar varios arreglos temporales mientras desarrolla un parche permanente. Todavía no hay detalles respecto de qué camino tomaría.
En Firefox, en tanto, esperan que Oracle tome cartas en el asunto ahora que Java les pertenece. “Cualquier decisión que tomemos, realmente espero que Oracle lance una actualización por sí mismo. Es la única manera de mantener a sus usuarios realmente a salvo”, señaló Nightingale.

Galaxy Tab entre los tobillos

Samsung jura que queremos una bici para usar un Galaxy Tab entre los tobillos



Cuando una empresa especialista en un rubro determinado intenta innovar en otro que no domina, generalmente los resultados son para darse cabezazos contra un muro. En Samsung no lo entienden así y siendo los creadores de algunos de los dispositivos móviles más celebrados del mercado, se les ocurrió que sería una excelente idea trabajar en una bicicleta de ruta en la cual poder portar su Galaxy Tab 10.1#not!
Digo, existen varios soportes que permiten colocar aparatos sobre el manubrio y funcionan bien (en la medida de que no dejes de poner atención a lo que sucede adelante mientras vas en movimiento), pero esta idea encomendada a la gente de 14 Bike Co propone que lleves tu tablet inserta en un protector de fibra de carbono y colgando del fierro superior del marco (de tu bici que además es bicolor, en blanco y negro), no suena tan bien. Todo eso, a pesar de que Samsung está convencida de que el sujetador de la Galaxy Tab está en una posición “para ser usada con facilidad mientras se está en movimiento”. ¿Será realmente sencillo pedalear y agacharse entremedio de las piernas para jugar con la oscilante pantalla multitáctil?
Parece una broma, pero no. 14 Bike Co pondrá en venta tanto la bicicleta como el “portatableta” hecho a pedido. Aún no se refieren al valor de los productos… quizás alguien entró en razón y sugirió que tal vez no sea tan buen idea que el usuario haga semejantes malabares a bordo de su bici.
¿Tú llevarías tu tablet o celular anclado ahí con intenciones de usarlo mientras circulas por la ciudad?

Sistema de Auto que lee la mente

Nissan desarrolla un sistema para que el auto lea tu mente y adivine lo que quieres hacer



Imagina que vas conduciendo un auto. Viene una esquina, y quieres doblar. Justo antes de que gires el manubrio, BRUUUMMM, el auto dobla solo. ¿Loco? Investigadores suizos de la EFPL están desarrollando para Nissan autos que podrán leer la mente, para anticipar lo que hará el conductor y ayudarle a conducir.
El EFPL había estado trabajando anteriormente en un sistema similar pero para sillas de ruedas, que ahora están adaptando para las calles… y con autos. El sistema usa indicadores medioambientales y biométricos, que le permiten al vehículo ‘prepararse’ para la tarea que el conductor tiene en mente – como frenar para prepararse para una curva, o cambiar de pista para tomar una salida de la carretera.
“La idea es mezclar la inteligencia del conductor y del vehículo, de tal manera que se elimine el conflicto entre ellas”, dice el profesor del EPFL, José del R. Millán. Para que funcione, eso sí, el conductor tiene que llevar todo un aparataje en la cabeza para medir su actividad cerebral y movimientos de ojos.
Para reducir el problema de las posibles distracciones del chofer, que podrían hacer que el auto se confunda sobre lo que está pensando, el EPFL dice que su sistema también usa análisis estadístico para predecir . Eso le permitiría funcionar también más rápido. Así, el auto sabría que quieres doblar a la izquierda antes de que realmente lo pienses activamente.
Aunque está planeado como un asistente para la conducción, que todavía requeriría de un chofer humano, más adelante podría derivar en sistemas más autónomos, o la posibilidad de manejar un auto sin usar las manos.

Planeta Habitable

Un tercio de las estrellas como el sol tendrían un planeta habitable como la Tierra


El descubrimiento de algún nuevo exoplaneta ya no asombra a nadie, menos luego de que el observatorio espacialKepler encontrara más de mil cuerpos que potencialmente calzan con sus características. Y desde entonces los investigadores se han abocado a estudiar esta información para determinar las características de dichos planetas.
Wesley Traub, del Instituto de Tecnología de California (Caltech) se enfocó sólo en los astros similares a nuestro sol para establecer cuántas veces existen los diferentes tipos de planetas y llegó a la conclusión de que un 34% (con un 14% adicional o menos) de dichas estrellas posiblemente poseen al menos un planeta como la Tierra ubicado dentro de su zona habitable.
Es sólo una estimación basada en la información actualmente disponible por Kepler, pero dentro de unos años el satélite incluso podría comenzar a ser capaz de identificarlas (y luego quizás hasta mostrar a sus alienígenas saludándonos desde allá).

martes, 27 de septiembre de 2011

Google cumple 13 años

Google cumple 13 años… ya entró a la “edad del pavo”

En Google son tan cool que celebran sus aniversarios el día que les da la gana dentro de septiembre. Hoy tenían ganas de comer torta en el Googleplex, entonces le celebran el cumpleaños número 13 de la Gran G. Entran de lleno a “la edad del pavo”, así que vamos a tratarlos bien.

En rigor la fecha de fundación fue el 4 de septiembre de 1998 (así como se registró Google.com el 15 de septiembre de 1997), pero desde el 2005 se ha hecho costumbre apagar las velitas el 27 y también es el día en que lanzan su característicos Doodles conmemorativos (como el de la imagen y que pueden ver en el buscador). Parece que es el día que definitivamente escogieron en Mountain View para celebrar.
Así como hace 13 años seguramente usabas Altavista o Yahoo para buscar cosas en internet, nunca “altavisteaste” o“yahooeaste” nada. Como hoy en día prácticamente todos“googleamos” cualquier cosa que necesitemos, demostremos nuestro cariño por Google deseándole un feliz cumpleaños en los comentarios y recordando cuándo comenzamos a hacerlo nuestro preferido.
¡Feliz cumpleaños, Google!
Link: Google

Facebook reconoce que rastrea a usuarios

Facebook reconoce que rastrea a usuarios que cerraron sesión pero promete arreglarlo



Facebook confirmó que recolecta información de sus usuarios después de que estos cerraron su sesión en la red socialtal como había señalado ayer el hacker Nik Cubrilovic. La compañía, sin embargo, pidió a la gente confiar en ella y aseguró que arreglará tres asuntos relacionados con las cookies en las próximas 24 horas.
Cubrilovic explicó que una serie de cookies, que quedan guardadas en el sistema después de que el usuario cierra su sesión en la red social, pueden enviar datos sobre el usuario a Facebook, desde sitios que tienen el botón “me gusta”. Cubrilovic solicitó a Facebook explicar qué hace con esos datos y transparentarlo a los usuarios.
La red social habló con el Wall Street Journal, donde señaló que los datos son recolectados, pero luego son “eliminados inmediatamente”. La empresa dice que los datos son enviados a Facebook por la manera en que está configurado el botón “me gusta”: cualquier cookie que esté relacionada con la red social será enviada automáticamente mientras ves un botón “me gusta” (no necesitas hacerle clic).
Sin embargo, Facebook aseguró que ninguno de esos datos es usado para enfocar la publicidad al usuario. La compañía se comunicó con Cubrilovic esta mañana para discutir por teléfono los problemas que él había descubierto.
La red social indicó que espera “solucionar el problema para mañana”, agregando que “quedarán cookies, pero no serán identificables”, es decir, que no enviarán datos reconocibles del usuario al sistema.
Esta no es la primera vez que el botón “me gusta” está en tela de juicio por este asunto – en Alemania incluso hay un estado pidiendo que sea prohibido por esta razón.
Facebook insiste que la razón por la que las cookies no se eliminan cuando el usuario cierra su sesión es para prevenir el spam, ayudar a los usuarios que pierden su clave, etc. Quien quiera asegurarse, puede borrar manualmente las cookies relacionadas con Facebook del PC después de salir del sistema.

Crece sexo sin protección


Crece sexo sin protección entre jóvenes

Estudio mundial realizado por el Día de la Anticoncepción revela que la falta de educación sexual en colegios contribuye a mala práctica.


En los últimos tres años, el número de jóvenes que tiene relaciones sexuales sin protección con una pareja nueva se ha incrementado, debido a la falta de una apropiada educación sexual, revela un estudio mundial presentado en Londres.
El informe, llamado “Sin ninguna pista o con todas las respuestas: Tu derecho a estar informado sobre anticoncepción”, fue elaborado por la empresa farmacéutica Bayer y cuenta con el apoyo de 11 ONG internacionales, para el cual se entrevistó a más de 6,000 jóvenes de 26 países.
El estudio, que se elabora anualmente desde 2009, muestra cómo en Europa, solo la mitad de los encuestados recibió educación sexual en el colegio, mientras que en Latinoamérica, Asia Pacífico y Estados Unidos solo las tres cuartas partes fueron instruidas sobre el tema.
Asimismo, dicho número aumentó en un 111% en Francia, donde pasó del 19% al 40%, y un 39% en Estados Unidos, al pasar del 38 al 53%. Las estadísticas muestran que el 40% de los jóvenes de Australia, Chile, Colombia, Reino Unido, México o Suecia ha tenido relaciones sexuales sin protección con desconocidos, cifras que aumentan hasta en un 50% en China, Estonia, Corea, Noruega y Tailandia.
De otro lado, en Egipto un 36% cree, según el estudio, que bañarse o darse una ducha después del coito es un medio anticonceptivo, mientras que en Tailandia e India, una cuarta parte de los encuestados considera que tener sexo durante la menstruación “es una forma efectiva de evitar embarazos”.
“Existen barreras en todo el mundo que impiden a los adolescentes recibir información fiable sobre sexo y anticoncepción, que es el motivo por el que los conceptos erróneos siguen tan extendidos”, dijo Denine Keller, miembro del grupo de trabajo del Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebró ayer (26 de setiembre).