jueves, 13 de octubre de 2011

PLUGINS PARA EL FL STUDIO


FL STUDIO 9 FULL + CRACK







CRACK



----------------------------------------------------
PLUGINS PARA EL FL 
(Click en la Imagen Para descargar)
-----------------------------------------------------------

Delay Lama


Bowin Strings Vst


Hidra VST



Edirol.Hyper.Canvas


Stelsi. VST











Efectos para tu Producción de Reggaeton



DESCARGAS:








PROGRAMAS PARA DJS


Virtual Dj 5.5 Español-Serial.


DJ, un potente mezclador musical fácil de usar y con funciones muy útiles. A través de una atractiva interfaz, Virtual DJ pone a tu disposición una serie de herramientas para que realices las mejores mezclas posibles. El sistema BeatLock por ejemplo, es capaz de mantener la sincronización de graves entre ambas pistas, de forma que no tendrás que estar pendiente de sincronizarlos tú. Como todo buen mezclador que se precie, Virtual DJ posee un sistema de mezcla por canales y un no menos eficaz sistema de loops. Con Virtual DJ podrás hacer scratch, grabar tus mezclas, aplicar efectos y samples, emitir vía Internet y, sobre todo, pasártelo bien mientras mezclas tu música favorita.

Idioma:Español
Peso:20Mb



Traktor DJ Studio 3.2.2



Descripcion:
Traktor DJ Studio 3.2.2 es un nuevo programa de mezcla que unifica varios procesos, posibilitándote que con él puedas escuchar, mezclar, interactuar y componer música. Traktor DJ Studio 3.2.2 es un programa que combina con acierto algunos aspectos de Rebirth con otros de BPM Studio. Traktor DJ Studio 3.2.2 integra dos reproductores de audio de alta calidad, con su conveniente playlist, un mezclador, una función para igualar el tempo de las canciones según los graves, scrach digital, selecciones CUE y filtros. Traktor DJ Studio 3.2.2 hace posible que se registren todos los movimientos o cambios que realices con los controles del mismo y exportar la mezcla en un formato exclusivo. Ademas, Traktor DJ Studio 3.2.2 se pueden almacenar hasta cinco puntos de loop o como mezclar la siguiente canción, todo esto se puede grabar independientemente en cada canción. Características de Traktor: • Reproduce MP3, WAV y Audio CDs • Calidad de sonido profesional basado en la Reaktor Technology • Precisos puntos de CUE • Precisión de pitch de +/- 35% • Posibilidad de hacer scratch y búsquedas precisas • Modo de reproducción a la inversa • Formato propio para la grabación de mezclas • Igualado de graves y tempo automático • Loops seleccionables al vuelo • Función de auto-fade con tiempo ajustable • Crossfader con sensibilidad seleccionable • Botones de punch-in, boost y mute • Ecualizador de tres bandas activable independientemente • 8 filtros distintos con variable amplitud, resonancia y frecuencia • Separación de sonido para equipos con múltiples tarjetas de sonido, o dos salidas mono para PCs con una tarjeta única



4 FANTASTICOS

LOS CUATRO FANTÁSTICOS




jueves, 6 de octubre de 2011

DJ OLSER

ZONA DJ OLSER


Descargar:






Ocho Claves

Perú-Paraguay: ocho claves a saber del primer rival en Eliminatorias

Cómo asumen sus bajas, el objetivo con que pisarán Lima, en qué fijan su atención, y otros detalles, de cara al partido del viernes


RESPETO. Todas las veces en que Francisco Arce, DT de Paraguay, ha sido consultado sobre Perú, respondió primero haciendo referencia a su desmedida admiración por el trabajo de Sergio Markarián. Lo conoce de cerca desde que el ‘Mago’ tuvo a su cargo el seleccionado paraguayo que clasificó a Corea – Japón 2002 y, en ese sentido, no le causó mayor extrañeza la escalada peruana en la Copa América de Argentina. En la tierra de Roa Bastos, además, periodistas y técnicos han coincidido en que el cuarteto ofensivo nacional (Pizarro, Guerrero, Farfán, Vargas) es la principal alerta que Paraguay atiende de cara al viernes. Hay un respeto que se ha fortalecido sobremanera desde la última Copa América. Perú empieza a ser observado desde la zona de ataque y, aunque en tierra guaraní no hay precisiones en torno a la disposición de Markarián, la prensa da por descontado que el uruguayo no desaprovechará un minuto en tener su pull completo desde el vamos.
PELOTAZOS, NUNCA MÁS. Si alguna vez en Paraguay hubo amplio consenso entre la hinchada y crítica especializada, esto fue en el tajante rechazo al ‘fútbol del pelotazo’ que caracterizaba a los esquemas de Gerardo ‘Tata’ Martino. La albirroja llegó al mundial de Sudáfrica bajo dosis sistemáticas de presión al rival y recuperación en media cancha, aunque de cara al gol no existía profundidad. Ahí apuntó Arce, imponiendo un juego de conservación, de toque seguro desde la zaga y, mayormente, a ras del campo. Ahora, las pelotas de ataque guaraní llegana los pies o cabezas de sus artilleros. Esto, aunque todavía en proceso de maduración, quedó claro durante los amistosos de visita en que Paraguay venció a Panamá y Honduras.
LESIONES Y EL ÁNIMO. No existe en Paraguay el golpe emocional que acusó Perú días antes de la Copa América cuando Farfán, Pizarro y Zambrano quedaron fuera de la nómina que viajaba a Argentina. Francisco Arce ha apostado por 10 futbolistas que han marcado la diferencia en el último torneo guaraní y el respaldo a esta convocatoria, en su país, ha sido mayoritario. El grueso de la crítica aprueba, sobre todo, el llamado a Diego Barreto (Cerro Porteño), arquero que sustituirá en Lima al lesionado Justo Villar, y a Víctor Cáceres (Libertad) quien asumirá el rol de ‘perro de presa’ en el mediocampo, en reemplazo de Enrique Vera, fuera de las canchas por rotura de ligamentos.
EL TAPÓN DEL ‘LOCO’. La era Arce ha empezado marcando a la selección paraguaya por el hermetismo, pero hay algo que la cobertura en prácticas ya dejó evidencias. La prensa paraguaya no duda que en que Víctor Cáceres (Libertad) tendrá a cargo la función específica de anular las arremetidas por izquierda de Juan Manuel Vargas. No jugará pegado a este, sostiene Cristian Pérez del diario “La Nación” de Paraguay, pero sería el ‘tapón’ a las diagonales que trace el ‘Loco’, en tres cuartos de cancha. De no ocuparse de Vargas, el volante de Libertad cargaría sobre Pizarro o Guerrero, cualquiera de los dos que vaya al frente por izquierda.
LESIONES Y NACIONALISMO. Hace 20 días en Perú se instaló una suerte de alivio cuando las informaciones del fútbol argentino daban cuenta que Néstor Ortigoza, impostergable en la albirroja del ‘Tata’ Martino, sufrió un grave desgarro en el abductor derecho; el tema en Paraguay ya estaba descontado. Al asumir la selección de su país, Arce resaltó su preferencia solo por jugadores nacidos en Paraguay y así lo ha hecho notar en las convocatorias que hasta ahora hizo. Así, la lesión de Ortigoza, argentino de padres paraguayos, no causo mayor revuelo a nivel de selección. Caso similar es el del delantero Lucas Barrios, natural de Buenos Aires – Argentina y otro puntal del esquema de Martino. Este quedó sentido en un partido por el Borussia alemán cuando ya el ‘Chiqui’ había reivindicado en el ataque paraguayo a Óscar ‘Tacuara’ Cardozo, un resistido por la hinchada guaraní pero por quien Arce juega todas las pelotas (y fichas).
INCERTIDUMBRE. El pensamiento guaraní con respecto a la bicolor en Eliminatorias es claro: Perú siempre complicó a Paraguay en Lima. “Siempre empieza con el 100%, siempre ante Paraguay, aunque en el tránsito de las clasificatorias decae y sucumbe”, dijo Cristian Pérez de “La Nación” aelcomercio.pe. Por ello, precisó, otro de los objetivos allá es cambiar lo que ha sucedido en los procesos rumbo a “Corea – Japón 2002” y “Alemania 2006”. Arce tendría en mente jugar con una línea de cuatro, dos en contención, dos extremos y dos en punta. Un probable alineación sería: Barreto; Bonet, Da Silva, Verón, Marecos; Barreto, Cáceres, Estigarribia, Riveros; Santa Cruz y Cardozo.
LA CONSIGNA DEL ‘CHIQUI’. Francisco Arce ha fijado cuatro puntos producto de los dos primeros partidos que afrontará Paraguay en las Eliminatorias Brasil 2014. Atención, el ‘Chiqui’ no ha considerado perder en Lima bajo ninguna circunstancia. En la segunda fecha, los dirigidos por el ‘Chiqui’ chocan con Uruguay en el “Defensores del Chaco” de Asunción. Cuatro puntos y no menos: un empate ante Perú y triunfo sobre Uruguay o victoria en Lima y empate ante el seleccionado charrúa. Los efectos del remezón tras la final perdida en la pasada Copa América, frente a Uruguay, invitan a la crítica paraguaya a apostar por la segunda opción. Arce también estaría pronosticando esta posibilidad.
NO SEGURIDAD, SÍ ESPERANZA. Solo la confianza de haber estado, de manera consecutiva, en las últimas cuatro copas del mundo asiste al hincha paraguayo a puertas de este nuevo proceso clasificatorio. Pero ninguna seguridad. La intempestiva salida de Martino y el paso trepidante de Perú y Venezuela en la Copa América de Argentina han puesto pies de plomo a Paraguay. Hay conciencia de que el torneo no está para nadie, aunque inician las Eliminatorias con mucha esperanza. Esto último se ha reforzado con la incertidumbre en cuanto al rol de Arce en un torneo de selecciones. “Acá nunca se ha pensado que la cosa está conseguida, y hoy se cree eso más que nunca”, firma la crítica guaraní especializada.


viernes, 30 de septiembre de 2011

IBM supera a Microsoft

IBM supera a Microsoft y se convierte en la segunda empresa más valiosa en tecnología



Los valores bursátiles no siempre son el mejor reflejo del verdadero valor de una empresa, pero quizás si pueden indicar tendencias. Tras esa advertencia, cabe señalar que IBM pasó a Microsoft para convertirse en la segunda compañía tecnológica más valiosa, después de Apple.
El valor de mercado de IBM subió a US$214.000 millones ayer, mientras Microsoft bajó a US$213.200 millones. Eso podría cambiar de nuevo hoy, pero lo relevante es que esta es la primera vez que esto pasa desde 1996.
Algunos han interpretado esto como una señal más de que el negocio de la venta de PCs ya no es lo que era y está en retirada. IBM vendió su unidad de fabricación de computadores a Lenovo hace seis años, para enfocarse en servicios y software para empresas. Y aunque Microsoft se ha diversificado hacia los videojuegos y publicidad online, la mayor parte de sus ingresos proviene de la venta de Windows y Office, que son usados sobre todo en PCs.
Durante este año, las acciones de IBM han subido 22%, mientras que las de Microsoft han retrocedido 8,8%. Cabe señalar además que esto se ha mantenido en el tiempo: en el 2000, Microsoft valía tres veces más que IBM.
Habrá que ver si las estrategias de Microsoft para ingresar al mercado de telefonía móvil con Nokia y de insertarse en los equipos táctiles con Windows 8 ayudará a la empresa hacia adelante.

Google Analytics

Google Analytics incorpora estadísticas de tráfico en tiempo real



Google se caracteriza por tener herramientas bastante buenas y completas prácticamente en todos los ámbitos que cubre, pero que Google Analytics no contara con información en tiempo real para las visitas de los sitios, era una oferta bastante pobre. Más aún para nosotros, que nos encanta monitorear qué es lo que más hojea nuestro amable lector.
Hasta ahora, Analytics entregaba estadísticas con un desfase de tres horas o más, bastante distinto a la oferta de sitios populares como Chartbeat (del que me declaro adicto), que sí operan con estadísticas en tiempo real para cada página de un sitio. De aquí en adelante se actualizarán los eventos de usuarios al tiempo que se produzcan.
Otra novedad que anunció Google al respecto es que ahora también se podrá utilizar Analytics para medir el impacto de las redes sociales (Facebook y Twitter) en el tráfico de los artículos.
Para ver las nuevas características sólo hace falta activar el link de la “nueva versión” que se ubica en la esquina superior derecha de la pantalla de Analytics. Los reportes aún no son activados, pero estarán disponibles dentro de las próximas semanas.
Junto con lo anterior, el equipo de la herramienta también anunció la creación de un nivel premium para empresas con información aún más detallada. Aún no revelaron el valor que tendrá esto, pero adelantaron que habrá soporte móvil y un límite mayor de información.

YouTube planea tener 12 canales de televisión

YouTube planea tener 12 canales de televisión el próximo año



El Wall Street Journal publicó un artículo en donde se cuenta la intención de YouTube de convertirse, también, en un canal de televisión por internet.
Si anteriormente supimos un poco de esta idea de la red social de vídeos, ahora hay más datos: YouTube quiere lanzar 12 canales de televisión en el 2012, con la idea de que se lleguen a 20 en ese mismo año.
La temática de los canales son principalmente arte, cultura y deportes. Unos temas que no comprometen mucho como las noticias y que se prestan a que la gente pueda verlos una y otra vez.
Se dice que YouTube invertirá 100 millones de dólares (73 millones de euros) en la compra y producción de contenido. Aún no se sabe si habrá un horario o serán capsulas o cómo será el sistema de esta televisión de YouTube, tampoco si será sólo en Estados Unidos o mundial. Pero seguramente es un plan internacional, stay tuned en FayerWayer para más información sobre este tema.

Opera se une a Terra

Opera se une a Terra para ofrecer contenido Premium en Latinoamérica



Opera Software firmó un acuerdo con el portal Terra para ofrecer contenido Premium a todos los usuarios del navegador en Latinoamérica, tanto en su versión de escritorio como en su versión móvil Opera Mini).

De esta manera los habitantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú accederán a los contenidos publicados en el portal directamente desde el Acceso Rápido y Marcadores del navegador, ampliando de esta manera un acuerdo similar firmado por ambas compañías en agosto pasado pero de manera exclusiva para Brasil.
Se estima que unas 55 millones de personas utilizan en la actualidad el navegador Opera en sus computadores de escritorio, mientras que Opera Mini cuenta con más de 120 millones de usuarios activos gracias a que puede ser instalado en más de 3.000 diferentes tipos de celulares.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Samsung se junta con Intel y Microsoft

Samsung se junta con Intel y Microsoft

La empresa de tecnología firmó acuerdos con las dos compañías para hacerle frente a Google en el mercado de telefonía móvil.


Samsung Electronics hizo público hoy acuerdos con Intel y Microsoft, con los que el segundo fabricante de teléfonos móviles del mundo fortalece su empuje en software para dispositivos móviles.
Los analistas señalaron que los acuerdos firmados por Samsung ayudan a reducir su dependencia de Android, después de que Google adquirió en agosto Motorola Mobility por US$12,500 millones.
“El acuerdo de Motorola y Google da a Samsung motivos para reducir su dependencia de Android”, dijo Matthew Thornton, analista de Avian Securities.
Microsoft, con sede en Redmond, estado de Washington, dijo que recibirá ingresos por los teléfonos celulares y tabletas de Samsung que usan la plataforma móvil Android de Google.


Mozilla evalúa eliminar Java

Mozilla evalúa eliminar Java en la próxima versión de Firefox



Hace poco más de una semana hablábamos de un par de investigadores, llamados Thai Duong y Juliano Rizzo, quienes afirmaron haber vulnerado el sistema SSL que se utiliza actualmente (TLS 1.0) para validar casi todas las operaciones seguras que se hacen en internet. Esto significa que operaciones como las transacciones bancarias o entrar al e-mail podrían ponerse en riesgo.
Duong y Rizzo demostraron que la vulnerabilidad realmente existe el viernes pasado, cuando en apenas dos minutos aprovecharon un exploit – que ellos llaman BEAST – para obtener la cookie de autenticación utilizada para acceder a la cuenta de un usuario de PayPal. Ante la gravedad del asunto, los desarrolladores de navegadores web están pensando cómo solucionar el problema.
El equipo de Firefox está considerando así dejar de trabajar con Java. La medida es muy drástica porque muchos sitios web y aplicaciones no correrían en el navegador sin él.
BEAST (Browser Exploit Against SSL/TLS) inyecta JavaScript en una sesión SSL para recuperar información secreta que es transmitida repetidamente en una ubicación predecible dentro del flujo de datos. Para que BEAST funcionara en la demostración del viernes, Duong y Rizzo debieron derribar primero un mecanismo de seguridad que existe en la web llamado la “política del mismo origen”, que dice que los datos enviados por un dominio no pueden ser leídos o modificados por alguien con una dirección distinta. Los investigadores usaron un componente (applet) Java para saltarse la política del mismo origen, lo que ha llevado a los desarrolladores de Firefox a discutir bloquear este framework en la próxima versión del navegador.
En el foro de Firefox, el desarrollador Brian Smith se manifestó a favor de bloquear todas las versiones del plugin de Java. “Lo que entiendo es que Oracle puede o puede que no esté al tanto de los detalles del exploit del ‘mismo origen’”, indicó.
Bloquear Java, sin embargo causaría una horrible experiencia de usuario, cosa que otros desarrolladores han señalado en el mismo foro. La pelea está entre usabilidad y seguridad. “Es una decisión difícil. Matar Java significa desactivar funcionalidades de usuario como el videochat de Facebook, como también varias aplicaciones corporativas basadas en el sistema”, opinó Johnathan NIghtingale, director de ingeniería de Firefox.
Todavía no hay decisión al respecto, pero se trata de una medida que sería bastante extrema si se compara lo que ha decidido hacer Chrome, en cambio. Los desarrolladores de Google actualizaron las versiones beta del navegador para que separe ciertos mensajes en fragmentos, reduciendo el control del atacante sobre el texto que será cifrado en SSL. Agregando un nivel inesperado de azar al proceso de cifrado, Chrome espera que BEAST reciba información confusa que no logre entender.
La actualización, de todos modos, creó ciertas incompatibilidades entre Chrome y algunos sitios web. Google todavía no lanza el parche a los usuarios de la versión estable.
Microsoft, en tanto, recomendó a los usuarios aplicar varios arreglos temporales mientras desarrolla un parche permanente. Todavía no hay detalles respecto de qué camino tomaría.
En Firefox, en tanto, esperan que Oracle tome cartas en el asunto ahora que Java les pertenece. “Cualquier decisión que tomemos, realmente espero que Oracle lance una actualización por sí mismo. Es la única manera de mantener a sus usuarios realmente a salvo”, señaló Nightingale.